Creatividad en la cocina

El alimento de la escuela debería ser la experiencia de los niños".
Que los padres jueguen con los niños es perfecto si realmente los padres quieren jugar ".
Francesco Tonucci (1940) pensador, maestro, psicopedagogo, dibujante.
A través de diferentes juegos en la cocina no solo se fomenta la creatividad, sino que además se educa en múltiples valores, se aporta un continuo aprendizaje significativo, y se adquiere autonomía y responsabilidad.
Jugar en la cocina es una estrategia para interactuar con los niños y explicar la importancia de las vitaminas y los diferentes nutrientes para el desarrollo y la salud, creando hábitos de alimentación saludable conociendo y practicando.
Se fomenta el gusto de probar nuevos alimentos además de otros sentidos como el olfato, la vista, el tacto, etc., se adquiere nuevo vocabulario, se observan diferentes estados de la materia ( sólidos, líquidos, etc.), se aprende a seguir instrucciones, a ordenar y limpiar los utensilios utilizados, y un sinfín de aprendizajes que ya iremos descubriendo.
Fruta divertida
La familia es un eslabón fundamental ya que es el modelo más cercano que van a imitar los niños y niñas. Además realizando juntos esta actividad crea lazos de vínculación ya que se comparten momentos de responsabilidad, complicidad, intercambio de opiniones o de sucesos relativos a la jornada. También se obtienen otros beneficios como:
Se trata de hacer con la fruta que tenemos en casa pequeñas escenas o personajes para que nos divirtamos creando y tomando la fruta con más entusiasmo.
Las imágenes son de Pequeocio.